
Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS




Dr. Jorge Asjana David. Candidato a Rector de la UASD para la gestión 2026-2030

El Dr. Jorge Asjana David es un académico con una amplia trayectoria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde ha desempeñado roles clave en la gestión académica y administrativa. Su experiencia como Vicerrector Docente (2011-2018) y Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (2005-2011) lo ha convertido en un líder con profundo conocimiento de las necesidades institucionales. Ha trabajado en la modernización de los programas educativos, el fortalecimiento de la investigación y la optimización de los procesos administrativos, consolidando su capacidad para dirigir la universidad con visión estratégica y eficiencia.
Comprometido con la innovación y la transformación digital, el Dr. Asjana impulsa la iniciativa "Papel Cero", un proyecto que busca digitalizar los procesos académicos y administrativos de la UASD, eliminando el uso de papel y promoviendo la sostenibilidad. Además, ha promovido el fortalecimiento de los entornos virtuales de aprendizaje, facilitando la educación a distancia y el acceso a herramientas tecnológicas para la formación de los estudiantes. Su experiencia en gestión educativa lo posiciona como el candidato ideal para modernizar la universidad y adaptarla a las demandas del siglo XXI.
Otro de sus pilares es el impulso a la vinculación de la universidad con el desarrollo económico y social. Su propuesta de una "Finca de Emprendimiento" busca ofrecer a los egresados un espacio para la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, fomentando el emprendimiento y la empleabilidad. Esta visión de la UASD como un motor de desarrollo para el país, junto con su liderazgo probado en el ámbito académico y administrativo, hace que el Dr. Jorge Asjana David sea el candidato más preparado para asumir la rectoría y llevar a la universidad a un nuevo nivel de excelencia.
Ha ocupado diversos cargos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, los cuales podemos destacar:
- Vicerrector Docente (2011-2018), con un rol clave en la modernización académica.
- Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (2005-2011), liderando avances en educación médica.
- Director de la Escuela de Ciencias Morfológicas (1999-2005), impulsando la calidad docente.
Para conocer más acerca del Dr. Asjana te invitamos a visualizar la hoja de vida que describe la experiencia profesional y académica, así como los cargos ocupados tanto en la Universidad Autónoma de Santo Domingo como en otras instituciones, accediendo a la siguiente revista:
años de experiencia docente
cargos ocupados en gestión administrativa
investigaciones y publicaciones científicas
iniciativas y estrategicas propuestas
Propuestas
Propuestas de Gestión

Docencia
El Dr. Jorge Asjana David propone una transformación educativa basada en la modernización y digitalización de los procesos académicos. Su iniciativa "Papel Cero" busca la eliminación del uso de documentos físicos en la UASD, optimizando la gestión administrativa y facilitando el acceso a recursos educativos digitales. Además, apuesta por el fortalecimiento de la educación a distancia y la implementación de tecnologías innovadoras en la enseñanza, garantizando que los estudiantes cuenten con herramientas actualizadas y metodologías más dinámicas para su aprendizaje.

Investigación
El Dr. Asjana plantea la creación de programas que incentiven la producción científica y tecnológica dentro de la universidad. Su propuesta incluye la asignación de mayores fondos para proyectos de investigación, el establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales y la modernización de los laboratorios de la UASD. Con estas acciones, busca fomentar el desarrollo del conocimiento en diversas áreas, impulsando la publicación de estudios en revistas indexadas y fortaleciendo la cultura investigativa dentro del profesorado y el estudiantado.

Extensión
En cuanto a la extensión universitaria, su plan contempla una mayor vinculación entre la UASD y la sociedad a través de iniciativas que promuevan el emprendimiento y el desarrollo comunitario. La "Finca de Emprendimiento" es una de sus principales propuestas, diseñada para ofrecer oportunidades a egresados en la creación de micro, pequeñas y medianas empresas. También busca fortalecer los programas de servicio social, pasantías y proyectos de impacto comunitario, asegurando que la universidad no solo forme profesionales, sino que también contribuya activamente al bienestar y progreso del país.
Eliminación progresiva del uso del papel.
En el marco de la modernización y la preservación del medioambiente, Asjana propone la eliminación progresiva del uso del papel en la UASD. Su iniciativa «Papel Cero» busca digitalizar los procesos académicos y administrativos, alineando la universidad con las tendencias tecnológicas globales.
"La UASD debe sintonizar con la política de preservación del medioambiente y los recursos naturales, y qué mejor forma de hacerlo que implementando un sistema digital de vanguardia", señaló Asjana.

Financiación a proyectos de investigación
El candidato también garantizó la creación de un fondo económico por concurso para respaldar proyectos de investigación de los docentes que no cuenten con el respaldo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (FONDOCYT).
Con esta iniciativa, el Dr. Asjana busca fomentar la investigación académica y proporcionar recursos a los maestros para el desarrollo de sus proyectos científicos.

Mejoramiento de la calidad docente
El Dr. Jorge Asjana David propone una transformación profunda en la calidad docente, enfocada en la capacitación continua y la mejora de las metodologías de enseñanza, mediante la actualización constante del profesorado mediante programas de formación en pedagogía moderna, tecnologías educativas y enfoques innovadores de aprendizaje. Además, busca fortalecer la internacionalización de la UASD, promoviendo la movilidad académica y la certificación de programas bajo estándares internacionales. Su objetivo es garantizar que los docentes cuenten con herramientas actualizadas para ofrecer una educación de alto nivel, preparando a los estudiantes para los desafíos del mundo actual.
En cuanto al fortalecimiento institucional, el Dr. Asjana propone una gestión eficiente y transparente que optimice los procesos administrativos y académicos dentro de la UASD. Plantea una estructura organizativa más ágil, con mayor acceso a recursos para la investigación y un modelo de gobernanza universitaria que garantice la equidad y la calidad en la toma de decisiones. En el ámbito del compromiso social Estado-Sociedad, su enfoque busca consolidar a la UASD como un motor de desarrollo nacional, fortaleciendo alianzas con el sector productivo y promoviendo iniciativas comunitarias. La universidad debe responder a las necesidades del país, impulsando proyectos de impacto social y económico que beneficien tanto a los estudiantes como a la sociedad en general.

Implementación de la Finca de Emprendimiento
El Dr. Jorge Asjana David ha demostrado un firme compromiso con el fomento del emprendimiento y la innovación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Como parte de sus propuestas, ha planteado la creación de una "Finca de Emprendimiento", un espacio dedicado a apoyar a egresados en la creación y desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa busca proporcionar a los nuevos profesionales las herramientas y recursos necesarios para emprender, promoviendo así la cultura emprendedora desde la academia.
Además, durante su gestión como Director de Cooperación Internacional de la UASD, el Dr. Asjana participó en la firma de un acuerdo con el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD). Este convenio tiene como objetivo promover el uso de la tecnología para aumentar la productividad empresarial y motivar la innovación en las empresas, facilitando la colaboración en proyectos relacionados con ciberseguridad, realidad virtual y aumentada, entre otros. Esta alianza estratégica busca fortalecer la plataforma UASD Virtual y desarrollar programas especiales de formación en nuevas tecnologías, posicionando a la universidad como un referente en innovación tecnológica.

Opiniones
Personalidades que apoyan nuestra candidatura

José Joaquín Puello
"Quiero ofrecer mi apoyo al doctor Asjana, por su carrera como profesor universitario. Y más aún, una carrera exitosa desde el punto de vista de ser un funcionario universitario"
Emma Polanco Melo
"Yo apoyo al doctor Jorge Asjana, porque además de que desistió su candidatura para apoyarme, es un gran docente y profesional que le va a dar mucho prestigio a la universidad"
Franklin Almeyda Rancier
"En mi condición de ex-Rector de la @UniversidadUASD saludo y apoyo ese equipo académico encabezado por Jorge Asjana David"
Contacto
¡Contamos con tu apoyo!
Contáctanos
+1 809 501 1338